2 Ofertas de Saneamiento en Panamá
Asistente Técnico en Agua, Saneamiento e Higiene
Panama, Panama
Hias Inc
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
**DESCRIPCIÓN DE PUESTO** **Asistente Técnico en Agua, Saneamiento e Higiene (WASH)**HIAS PANAMÁ**Departamento**: Programas**Ubicación**: Gualaca, Chiriquí**Reporta a**: Coordinador de Terreno**___**Objetivo del puesto**: La oficina de HIAS en Panamá busca un Asistente Técnico que contribuya a las acciones de Agua, Saneamiento e Higiene (por sus siglas en inglés WASH) en la Estación de Recepción Migratoria de Los Planes de Gualaca. El Asistente Técnico impulsará acciones de promoción de higiene y saneamiento acorde a los estándares Esfera (incluye distribución de kits de higiene, gestión de residuos, control de vectores, mantenimiento de servicios sanitarios y entrega de kit de saneamiento).**Funciones principales**: Acciones en el contexto de la Estación de Recepción Migratoria (ERM) en Los Planes de Gualaca: - Participar del diseño e implementación de los mecanismos de coordinación con los actores locales y de la cooperación que permita la sostenibilidad de las acciones de agua, higiene y saneamiento. Asistir en la construcción y mantenimiento de infraestructuras de agua, higiene y saneamiento en las Estaciones de Recepción Migratoria y otros puntos clave, sistemas temporales (mejoramiento de distribución de agua, puntos de hidratación, agua segura). Coordinar con los departamentos de logística y finanzas los materiales y apoyo necesarios para todas las actividades. Abogar y articular con las instituciones del Estado para que se brinde la supervisión de los servicios de agua, saneamiento e higiene acorde a la normatividad nacionales y los estándares internacionales. Integrar los enfoques comunitarios, la sensibilidad de género, la incorporación de la protección/no hacer daño, la sensibilidad ambiental y el desarrollo de capacidades en todas las actividades, según corresponda. Asistir técnicamente a las acciones de saneamiento e higiene, lo que incluye el diseño y construcción de letrinas/baños, duchas, puntos de lavado de manos, puntos de hidratación y otros sistemas que garanticen los derechos a una vida digna dentro de la ERM. Promover acciones de promoción de la higiene en la ERM, monitorear el funcionamiento de los sistemas de captación y distribución de agua instalados, incluyendo cantidad y calidad de agua diaria distribuida, y el correcto uso y funcionamiento de las instalaciones de saneamiento. Contribuir el registro de información en las herramientas de monitoreo para medir el impacto de las actividades en el sector de WASH. Coordinar el mantenimiento de áreas mediante la distribución y supervisión el buen uso de los kits de saneamiento dentro de la ERM- Apoyar a cualquier otra acción o gestión requerida en función al componente de agua, saneamiento e higiene.**Zona de David y otras áreas de Chiriquí**: - Participar en reuniones de equipo locales y nacionales.**Calificaciones y requisitos**: - Estudios en Gestión del agua y del medio ambiente, Salud pública, Ciencias sociales u otro campo relacionado con WASH. Experiência mínima de un (1) año de trabajo en WASH (agua, higiene y saneamiento) en contextos comunitarios, humanitarios o con poblaciones vulnerables. Conocimiento intermedio de MS Office (Word y Excel)
- Uso de plataformas virtuales (Teams, Zoom)
- Alto grado de responsabilidad. Manejo de información y confidencialidad. Ética y Valores
- Orientación de Servicio
- Orientación a resultados
- Comunicación
- Trabajo en Equipo
- Adaptabilidad y flexibilidad
- Manejo y Desarrollo de Relaciones Interpersonales**Instrucciones para la aplicación**: Envíe su **currículum y su expectativa salarial**, a nuestro sitio web;
- HIAS es una organización judía sin fines de lucro que trabaja en 16 países, en los cinco continentes para asegurar que los refugiados y las personas desplazadas estén protegidas. A través de los Estados Unidos, ayudamos a los refugiados a reunirse con sus familias, reasentarse y ser auto suficientes. Guiados por nuestros valores e historia, ayudamos a los refugiados a reconstruir sus vidas con seguridad y abogamos por asegurar que todas las personas desplazadas sean tratadas con dignidad._- HIAS está comprometido con la inclusión y la diversidad en nuestros sitios de trabajo.
Todos nuestros aplicantes son considerados sin distinción de raza, color, nacionalidad, etnia, creencia religiosa, sexo, género, orientación sexual, discapacidad física, mental o condición médica, información genética, embarazo o estatus familiar, edad, veterano protegido, orientación política o estar legalmente protegido._
- Uso de plataformas virtuales (Teams, Zoom)
- Alto grado de responsabilidad. Manejo de información y confidencialidad. Ética y Valores
- Orientación de Servicio
- Orientación a resultados
- Comunicación
- Trabajo en Equipo
- Adaptabilidad y flexibilidad
- Manejo y Desarrollo de Relaciones Interpersonales**Instrucciones para la aplicación**: Envíe su **currículum y su expectativa salarial**, a nuestro sitio web;
- HIAS es una organización judía sin fines de lucro que trabaja en 16 países, en los cinco continentes para asegurar que los refugiados y las personas desplazadas estén protegidas. A través de los Estados Unidos, ayudamos a los refugiados a reunirse con sus familias, reasentarse y ser auto suficientes. Guiados por nuestros valores e historia, ayudamos a los refugiados a reconstruir sus vidas con seguridad y abogamos por asegurar que todas las personas desplazadas sean tratadas con dignidad._- HIAS está comprometido con la inclusión y la diversidad en nuestros sitios de trabajo.
Todos nuestros aplicantes son considerados sin distinción de raza, color, nacionalidad, etnia, creencia religiosa, sexo, género, orientación sexual, discapacidad física, mental o condición médica, información genética, embarazo o estatus familiar, edad, veterano protegido, orientación política o estar legalmente protegido._
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región
0
Tecnico/a Junior en Agua, Saneamiento y Ambiente
Panama, Panama
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) - Panamá
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Descripción de la oficina/unidad/proyecto En atención a su mandato constitucional, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) por medio de la División de Políticas y Protección Ambiental, durante casi 20 años, ha desarrollado acciones para la conservación en calidad y cantidad del recurso hídrico, a través de una gestión integral de cuenca. Una gestión que se ha desarrollado de manera conjunta con alianzas estratégicas entre los actores que interactúan en el territorio construyendo un modelo inédito de gestión de cuenca en el país. La gestión integral en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá (CHCP), es el resultado de un proceso participativo sustentado en la investigación interdisciplinaria que se observó desde el ámbito de los distintos conocimientos y experiências y el tipo de interacción que ocurría entre la población y su entorno. El conocimiento adquirido proporcionó evidencias para implementar programas basados en las dimensiones de la sostenibilidad que incidieran en la transformación de los modelos de desarrollo que tradicionalmente se daban en la cuenca. El Proyecto PS “Gestión Integrada de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá como Modelo Probado para el Desarrollo Sostenible” está diseñado para la sostenibilidad ambiental de la Cuenca, perfeccionando el modelo de gestión integrada de cuencas hidrográficas, y de mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes lo cual repercute en personas, ciudadanos-as empoderados-as para conservar la cuenca y asegurarse que se mantiene en condiciones saludables para satisfacer las demandas actuales y las futuras de agua, suelos fértiles, biodiversidad, entre otros. Uno de los supuestos del proyecto es que, si se promueve el acceso total al agua potable y saneamiento ambiental en las comunidades de la cuenca, y se sensibiliza sobre su importancia para la salud, los moradores de la Cuenca adoptarán buenas prácticas ambientales para cuidarla y tendrán mejores condiciones sanitarias. El proyecto se enmarca en la Agenda 2030 de desarrollo sostenible que coloca en el centro de su accionar al ser humano y que está basada, entre otros, en los principios de universalidad e integralidad y contribuye a las líneas estratégicas del Plan Nacional de Seguridad Hídrica . El acceso a agua potable y saneamiento son derechos fundamentales que requiere la población para su bienestar y desarrollo integral. Se trata de una condición básica y necesaria para potenciar el desarrollo territorial. En atención a esto, el proyecto plantea mejorar la cobertura y calidad de agua de los acueductos rurales y de los sistemas de saneamiento local, que conlleva realizar un diagnóstico de las condiciones existente por región, así como el diseño rehabilitación y/o construcción de nuevos acueductos rurales y proponer sistemas de saneamiento básico que puedan ser construidos y posteriormente operados a nível local. Estas acciones se promueven en la Cuenca mediante alianzas estratégicas con diferentes entidades públicas y privadas. Objetivo del Proyecto El acceso a agua potable y saneamiento son derechos fundamentales que requiere la población para su bienestar y desarrollo integral. Se trata de una condición básica y necesaria para potenciar el desarrollo territorial. En atención a esto, el proyecto plantea mejorar la cobertura y calidad de agua de los acueductos rurales y de los sistemas de saneamiento local, que conlleva realizar un diagnóstico de las condiciones existente por región, así como el diseño rehabilitación y/o construcción de nuevos acueductos rurales y proponer sistemas de saneamiento básico que puedan ser construidos y posteriormente operados a nível local. Estas acciones se promueven en la Cuenca mediante alianzas estratégicas con diferentes entidades públicas y privadas. En el marco de esta gestión y con miras a promover el mejoramiento de los sistemas de agua y saneamiento en la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá, se ejecuta el presente proyecto y como parte de las actividades iniciales, está la contratación de personal capacitado que se desempeñe en diversas tareas técnicas. Entre estos profesionales, están dos Técnicos de Agua y Saneamiento.
Acerca del PNUD en Panamá El PNUD fue fundado en 1965 como el brazo de la ONU para promover el desarrollo. Su creación es el resultado de la fusión del Programa Ampliado de las Naciones Unidas para la Asistencia Técnica (creado en 1949) y el Fondo Especial de las Naciones Unidas (establecido en 1958). La Oficina del PNUD inicio sus actividades en Panamá como agente de desarrollo en 1973, desde entonces - a solicitud del Gobierno de Panamá - el PNUD ha apoyado la gestión de implementación y ejecución de programas y proyectos de beneficio al país orientados al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y consolidar el desarrollo humano en el país. En este contexto seis Ministerios y trece Instituciones Descentral
Acerca del PNUD en Panamá El PNUD fue fundado en 1965 como el brazo de la ONU para promover el desarrollo. Su creación es el resultado de la fusión del Programa Ampliado de las Naciones Unidas para la Asistencia Técnica (creado en 1949) y el Fondo Especial de las Naciones Unidas (establecido en 1958). La Oficina del PNUD inicio sus actividades en Panamá como agente de desarrollo en 1973, desde entonces - a solicitud del Gobierno de Panamá - el PNUD ha apoyado la gestión de implementación y ejecución de programas y proyectos de beneficio al país orientados al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y consolidar el desarrollo humano en el país. En este contexto seis Ministerios y trece Instituciones Descentral
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región
Sé el primero en saberlo
Acerca de lo último Saneamiento Empleos en Panamá !
1