2 Ofertas de Gestión Forestal en Panamá

Tècnico/a en Recursos Naturales

Panama, Panama Programa De Las Naciones Unidas Para El Desarrollo (Pnud) - Panamá

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

En atención a su mandato constitucional, el Canal de Panamá (ACP) por medio de la División de Políticas y Protección Ambiental, durante casi 20 años, ha desarrollado acciones para la conservación en calidad y cantidad del recurso hídrico, a través de una gestión integral de cuenca. Una gestión que se ha desarrollado de manera conjunta con alianzas estratégicas entre los actores que interactúan en el territorio construyendo un modelo inédito de gestión de cuenca en el país.Con el desarrollo de este proyecto se busca garantizar a largo plazo la oferta hídrica para consumo humano y para la operación del Canal de Panamá, así como otras actividades económicas, y para que esto se cumpla, la Cuenca Hidrográfica del Canal debe estar saludable.Se contribuye a la administración eficiente de los recursos hídricos de la cuenca, y su gestión integrada, con el mejoramiento de las condiciones ambientales, sociales y económicas de hombres y mujeres, esto es, el perfeccionamiento de calidad de vida y de desarrollo humano de su población.El mejoramiento de las condiciones sociales y económicas se logrará a través del catastro y titulación de tierras a hombres y mujeres, lo cual les da seguridad jurídica y un recurso importante para poder acceder a fuentes de financiamiento, otras posibilidades de medios de vida (emprendimientos), y empoderamiento, entre otras ventajas.Uno de los principales objetivos de este proyecto es el ordenamiento del territorio y una de las acciones para lograr esto es el catastro y titulación de la tierra. Desde al 2002, la ACP y el PNUD ha trabajado en conjunto a través del Programa de Catastro y Titulación en la CHCP. Este programa pretende garantizar la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población del área.Al obtenerse el título de propiedad aumenta el valor de la tierra y por ende el patrimonio personal o familiar; también las posibilidades de dinamizar el mercado de compra y venta de tierra, ya que existe seguridad jurídica sobre el bien.Igualmente, las actividades económicas relacionadas con el sector se dinamizan debido a que los predios agropecuarios y forestales pueden ser sujeto de garantía para cualquier inversión que requiera financiamiento.Los municipios también se benefician con ingresos directos, producto de la creación de los nuevos ejidos, ya que a éstos les corresponde la regulación del desarrollo de los mismos.Las alianzas estratégicas buscan, además de construir bases para la sostenibilidad, implementar acciones que mitiguen las barreras de acceso y desventajas que enfrentan algunos grupos vulnerables como mujeres, asociadas al trabajo doméstico y las labores de cuidado; personas con capacidades especiales, con menos oportunidades; jóvenes, que deben migrar de las áreas rurales en búsqueda de ingresos, entre otros para su mayor y mejor participación en las actividades programadas.El proyecto PS102418 "Gestión Integrada de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panama como Modelo Probado para el Desarrollo Sostenible" tiene dentro de sus objetivos, continuar los procesos de desarrollo que agregan valor a los procesos productivos tradicionales, que permitan una diversificación de ingresos para sus moradores y así seguir promoviendo un desarrollo sostenible de la cuenca hidrográfica como estrategia en la conservación del recurso hídrico.En consecuencia resulta imperativo realizar el seguimiento y evaluación de los avances, el monitoreo y sistematización de los proyectos del Fondo, a través de los informes mensuales, semestrales y anuales.Acerca del PNUD en PanamáEl PNUD fue fundado en 1965 como el brazo de la ONU para promover el desarrollo.Su creación es el resultado de la fusión del Programa Ampliado de las Naciones Unidas para la Asistencia Técnica (creado en 1949) y el Fondo Especial de las Naciones Unidas (establecido en 1958).La Oficina del PNUD inicio sus actividades en Panamá como agente de desarrollo en 1973, desde entonces - a solicitud del Gobierno de Panamá - el PNUD ha apoyado la gestión de implementación y ejecución de programas y proyectos de beneficio al país orientados al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y consolidar el desarrollo humano en el país.En este contexto seis Ministerios y trece Instituciones Descentralizadas o Autónomas fungen como Agencia de Implementación (Ejecución Nacional) en el marco de una cartera de proyectos de desarrollo y asistencia técnica.

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIRE), como responsable de la coordinación de la cooperación reembolsable y no reembolsable, participa en la formulación y seguimiento del Programa de País.Los fondos que emplea el PNUD en Panamá provienen del Gobierno (a través de diversas instituciones gubernamentales como ministerios, autoridades descentralizadas, organismos autónomos, entre otros); aportes de la banca multilateral (B
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Tecnico/a en Recursos Naturales

Panama, Panama United Nations Development Programme (Rclac, Regional Office For Latin America And The Caribbean Reg

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

**Description**: Descripción de la oficina/unidad/proyecto** El PNUD es la principal organización de las Naciones Unidas en la lucha para poner fin a la injusticia de la pobreza, la desigualdad y el cambio climático. Trabajando con nuestra amplia red de expertos y socios en 170 países, ayudamos a las naciones a construir soluciones integradas y duraderas para las personas y el planeta.En atención a su mandato constitucional, el Canal de Panamá (ACP) por medio de la División de Políticas y Protección Ambiental, durante casi 20 años, ha desarrollado acciones para la conservación en calidad y cantidad del recurso hídrico, a través de una gestión integral de cuenca. Una gestión que se ha desarrollado de manera conjunta con alianzas estratégicas entre los actores que interactúan en el territorio construyendo un modelo inédito de gestión de cuenca en el país.Con el desarrollo de este proyecto se busca garantizar a largo plazo la oferta hídrica para consumo humano y para la operación del Canal de Panamá, así como otras actividades económicas, y para que esto se cumpla, la Cuenca Hidrográfica del Canal debe estar saludable.Se contribuye a la administración eficiente de los recursos hídricos de la cuenca, y su gestión integrada, con el mejoramiento de las condiciones ambientales, sociales y económicas de hombres y mujeres, esto es, el perfeccionamiento de calidad de vida y de desarrollo humano de su población.**El mejoramiento de las condiciones sociales y económicas se logrará a través del catastro y titulación de tierras a hombres y mujeres, lo cual les da seguridad jurídica y un recurso importante para poder acceder a fuentes de financiamiento, otras posibilidades de medios de vida (emprendimientos), y empoderamiento, entre otras ventajas.Uno de los principales objetivos de este proyecto es el ordenamiento del territorio y una de las acciones para lograr esto es el catastro y titulación de la tierra. Desde al 2002, la ACP y el PNUD ha trabajado en conjunto a través del Programa de Catastro y Titulación en la CHCP.Este programa pretende garantizar la seguridad jurídica en la tenencia de la tierra para contribuir a mejorar la calidad de vida de la población del área.Al obtenerse el título de propiedad aumenta el valor de la tierra y por ende el patrimonio personal o familiar; también las posibilidades de dinamizar el mercado de compra y venta de tierra, ya que existe seguridad jurídica sobre el bien.Igualmente, las actividades económicas relacionadas con el sector se dinamizan debido a que los predios agropecuarios y forestales pueden ser sujeto de garantía para cualquier inversión que requiera financiamiento.

Los municipios también se benefician con ingresos directos, producto de la creación de los nuevos ejidos, ya que a éstos les corresponde la regulación del desarrollo de los mismos.Las alianzas estratégicas buscan, además de construir bases para la sostenibilidad, implementar acciones que mitiguen las barreras de acceso y desventajas que enfrentan algunos grupos vulnerables como mujeres, asociadas al trabajo doméstico y las labores de cuidado; personas con capacidades especiales, con menos oportunidades; jóvenes, que deben migrar de las áreas rurales en búsqueda de ingresos, entre otros para su mayor y mejor participación en las actividades programadas.El proyecto PS102418 "Gestión Integrada de la Cuenca Hidrográfica del Canal de Panamá como Modelo Probado para el Desarrollo Sostenible" tiene dentro de sus objetivos, continuar los procesos de desarrollo que agregan valor a los procesos productivos tradicionales, que permitan una diversificación de ingresos para sus moradores y así seguir promoviendo un desarrollo sostenible de la cuenca hidrográfica como estrategia en la conservación del recurso hídrico.En consecuencia resulta imperativo realizar el seguimiento y evaluación de los avances, el monitoreo y sistematización de los proyectos del Fondo, a través de los informes mensuales, semestrales y anuales.**Alcance del trabajo**El/la **Técnico en Recursos Naturales** será responsable de las siguientes funciones: - Trabajar conjuntamente con el departamento de SIG-Campo y su unidad ambiental en la programación de las giras en las cuales debe participar para realizar sus funciones como especialista y enlace con el Ministerio de Ambiente. Realizar la caracterización del uso de suelos, de las fuentes de agua, reconocimiento de las especies de flora y fauna existente en los predios catastrados. Velar por el cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos por el Ministerio de Ambiente relacionados a los procesos de adjudicación y titulación masiva de tierras.Orientar a los beneficiarios en el correcto llenado de los Planes de Uso y Manejo del terreno a titular, brindando recomendaciones en cuanto al uso adecuado de los recursos naturales y la conservación de los mismos. Apoyar al Ministerio
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región
Sé el primero en saberlo

Acerca de lo último Gestión forestal Empleos en Panamá !

 

Ubicaciones cercanas

Otros trabajos cerca de mí

Industria

  1. gavelAdministración Pública
  2. workAdministrativo
  3. ecoAgricultura y Silvicultura
  4. restaurantAlimentos y Restaurantes
  5. apartmentArquitectura
  6. paletteArte y Cultura
  7. diversity_3Asistencia Social
  8. directions_carAutomoción
  9. flight_takeoffAviación
  10. account_balanceBanca y Finanzas
  11. spaBelleza y Bienestar
  12. shopping_bagBienes de consumo masivo (FMCG)
  13. point_of_saleComercial y Ventas
  14. shopping_cartComercio Electrónico y Medios Sociales
  15. shopping_cartCompras
  16. constructionConstrucción
  17. supervisor_accountConsultoría de Gestión
  18. person_searchConsultoría de Selección de Personal
  19. request_quoteContabilidad
  20. brushCreativo y Digital
  21. currency_bitcoinCriptomonedas y Blockchain
  22. health_and_safetyCuidado de la Salud
  23. schoolEducación y Formación
  24. boltEnergía
  25. medical_servicesEnfermería
  26. biotechFarmacéutico
  27. manage_accountsGestión
  28. checklist_rtlGestión de Proyectos
  29. child_friendlyGuarderías y Educación Infantil
  30. local_gas_stationHidrocarburos
  31. beach_accessHostelería y Turismo
  32. codeInformática y Software
  33. foundationIngeniería Civil
  34. electrical_servicesIngeniería Eléctrica
  35. precision_manufacturingIngeniería Industrial
  36. buildIngeniería Mecánica
  37. scienceIngeniería Química
  38. handymanInstalación y Mantenimiento
  39. smart_toyInteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes
  40. scienceInvestigación y Desarrollo
  41. gavelLegal
  42. clean_handsLimpieza y Saneamiento
  43. inventory_2Logística y Almacenamiento
  44. factoryManufactura y Producción
  45. campaignMarketing
  46. local_hospitalMedicina
  47. perm_mediaMedios y Relaciones Públicas
  48. constructionMinería
  49. sports_soccerOcio y Deportes
  50. medical_servicesOdontología
  51. schoolPrácticas
  52. emoji_eventsRecién Graduados
  53. groupsRecursos Humanos
  54. securitySeguridad de la Información
  55. local_policeSeguridad y Vigilancia
  56. policySeguros
  57. support_agentServicio al Cliente
  58. home_workServicios Inmobiliarios
  59. diversity_3Servicios Sociales
  60. wifiTelecomunicaciones
  61. psychologyTerapia
  62. local_shippingTransporte
  63. storeVenta al por menor
  64. petsVeterinaria
Ver todo Gestión Forestal Empleos